
La presencia de realidades locales y regionales -con trayectorias históricas particulares, algunas convergentes y otras contradictorias- constituyen espacios singulares conformados por múltiples y numerosos procesos que involucran las formas de organizar los territorios, los movimientos y luchas sociales, los aspectos étnicos y las lenguas, las estructuras socio-económicas, la vinculación con el espacio nacional y el contexto global, las formas de organización política e institucional; todos ellos aspectos constitutivos del pasado, presente y futuro de las sociedades. La importancia creciente que van adquiriendo los espacios locales y regionales como claves para el desarrollo y la transformación social nos interpelan a abordar sus complejos problemas, recuperar la especificidad de las trayectorias localizadas y reflexionar acerca de las similitudes y divergencias de los diferentes actores. A este desafío nos invitamos. Conferencistas Dra. Girbal, Noemí (CONICET/UNQ) Dr. Bertoncello, Rodolfo (CONICET/UBA) Dr. Pineau, Pablo (FLACSO/UBA) Dr. Schmit, Roberto (UNGS/UBA) Dr. Balsa, Javier (UNQ) Dr. Buchbinder, Pablo (UBA/UNGS) Dr. Djenderedjian, Julio (CONICET/UBA) Lic. Ricciardino, Cesar (UADER) Dra. Zusman, Perla (CONICET/UBA) Ejes Temáticos propuestos 1. Organización territorial y organización económica, política y cultural 2. Procesos de constitución de las regiones 3. Clases, movimientos y luchas sociales y territorios. 4. Formación y cambio de las economías regionales 5. Organización nacional y contexto mundial. 6. Nación y diversidad: territorio, identidad y federalismo. 7. Convergencia de las ciencias sociales y problemas epistemológicos. Metodología -Talleres de ponencias -Conferencias -Paneles de debate Plazos de entrega Resúmenes: 15 de abril de 2011 Ponencias: 13 de mayo de 2011 Descargas Circular Nº 2 Planilla de inscripción Autorización de ponencia Aranceles Expositores: $ 100 Asistentes: $ 50 Alumnos: $ 10 |
II Jornadas de Ciencias Sociales “Espacios, Culturas e Identidades” Jueves 16 y viernes 17 de Junio de 2011 Sede Concepción del Uruguay | Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales | UADER Coordinación general Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil, Secretaría de Investigación y Equipo de Gestión de la Sede C. del Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Contactos: Tel: (03442) 425559 o (03442) 431870 Correo electrónico: jcienciassociales11@yahoo.com.ar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario